top of page

Penalti a estilo Panenka.

 

El penalti a lo Panenka (también llamado penalti al estilo Panenka o penal picado en la región rioplatense) es una forma de ejecución de un tiro penal en el fútbol y que consiste en dar una patada suave al balón por su cara inferior, intentando hacer que entre por encima del portero, mediante una vaselina.

Historia.

Fue usada por primera vez por Antonín Panenka (jugador del que proviene el nombre de la jugada) en la Eurocopa de 1976 durante la tanda de penaltis, tras el empate a dos goles después de la prórroga en la final entre la selección de fútbol de Checoslovaquia y la de la Alemania Federal.

Empezó lanzando Checoslovaquia y después de cuatro lanzamientos de ambos equipos, ganaba 4-3, debido a que Ulrich Hoeneß, jugador alemán, falló el cuarto penalti. Se dispuso a lanzar Antonín Panenka, con Sepp Maier bajó palos. Cuando el jugador checoslovaco fue a golpear el balón, se dio cuenta de que el portero se estaba lanzando hacia el lado que tenía pensado disparar. Panenka golpeó con la punta de la bota la parte inferior de la pelota, introduciendo el balón por el medio de la portería con una vaselina ante la que el guardameta del Bayern de Múnich no pudo hacer nada, certificando la victoria de su selección en la Eurocopa.

Otros intentos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • Este mismo jugador fue aplaudido en el partido por el Campeonato Carioca 2011 entre su equipoBotafogo y el Fluminense; en dicho partido Abreu tenía la oportunidad de empatar el marcador mediante un penalti, pero el portero del Fluminense sabía que picaría el balón mediante una vaselina por lo cual se quedó parado en el centro del arco y detuvo el penal, minutos después el Botafogo empataría y tendría otro penalti a su favor, Abreu decidió volver a patear y nuevamente disparó una vaselina aunque en este caso el portero se tiró a una punta y el balón entró, Botafogo ganó ese partido 3 a 2.

  • El delantero español Luis García Sanz cobró un penal de esta forma venciendo al arquero del Atlas,Miguel Pinto, dando la victoria al Puebla FC.

  • El delantero peruano Raúl Ruidíaz del Club Universitario de Deportes pateo de manera sutil el cuarto penal para su equipo en la definición por penales frente a Godoy Cruz en los octavos de final de la Copa Sudamericana 2011.4

  • El mismo Ruidíaz pero ahora ya en la "U" chilena la "picó" para el tercero de la tanda penales frente aLibertad de Paraguay en los cuartos de final de la Copa Libertadores 2012. La Universidad de Chilevenció 5-3 y avanzó a semis.5

  • En la definición por penales entre Boca Juniors y Deportivo Merlo, por las semifinales de la Copa Argentina 2011/12, el ya citado Riquelme lanzó la pena máxima de esta forma.6

  • El jugador italiano Andrea Pirlo también anotó un gol lanzando con este estilo durante la tanda de penaltis entre Italia e Inglaterra en los cuartos de final de la Eurocopa 2012.7

  • El jugador español Sergio Ramos también marcó con este estilo durante la tanda de penaltis entreEspaña y Portugal en la semifinal de la Eurocopa 2012.8

  • El jugador panameño Gabriel Gómez goleó con este estilo a Iker Casillas en un partido amistoso entreEspaña y Panamá el 14 de noviembre de 2012.9

  • El jugador mexicano Sub-17 Salomón Wbias marca de esta manera el gol con el que México accede a la muerte súbita en la tanda de penaltis contra Brasil en el Mundial Sub-17 de 2013 de Emiratos Árabes Unidos.

A pesar de la dificultad que tiene esta jugada, otros jugadores han intentado hacerla:

  • El francés Zinedine Zidane anotó un gol de esta forma en la final del Mundial de 2006, con una vaselina que rebotó en el larguero antes de entrar.1

  • En la semifinal de la Copa Confederaciones 2005, el mexicano Gonzalo Pineda cobró un penal de esta manera ante el arquero argentino Germán Lux en la tanda que definiría a uno de los finalistas de dicho torneo. A pesar de la sorpresa que se llevaron, los argentinos consiguieron llegar a la final.

  • Un par de años después, el argentino Juan Román Riquelme marcó de esa forma ante el arquero mexicano Oswaldo Sánchez en la semifinal de la Copa América 2007, en la que la Argentina se impuso con un claro 3-0.

 

  • Durante el partido Getafe CF-Real Madrid, Javier Casquero intentó marcar un penalti de esta forma,siendo detenido el balón por Iker Casillas, portero del Real Madrid. De este intento, el propio Panenka comentó que era, "tal vez, el peor penalti a lo Panenka que él había visto a un profesional".2

  • En semifinales de la Copa América 2007, Sebastián Abreu convirtió un penal picándola en la serie de penales del partido contra Brasil luego de un empate 2:2.

  • Abreu repetiría esta definición en cuartos de final del Mundial de 2010 en Sudáfrica, tras un empate que acabó 1-1 entre Uruguay y Ghana, en la definición desde el punto blanco, transformó el cobro decisivo, con el que la Selección Uruguaya avanzó a semifinales para enfrentar a Países Bajos.3 Es el único jugador que en instancias definitorias convirtió en esta forma en una definición en un Campeonato Mundial de Fútbol. En su principal club, el Club Nacional de Football (Uruguay), lo realizó reiteradas veces.

bottom of page